Gobierno recupera adeudos fiscales por 736 mil mdp
Cinthia Camacho NacionalEn los dos años del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, la política de recuperación de adeudos llevó a las arcas del SAT 736 mil de millones de pesos, 43% de ello obtenido de grandes contribuyentes, 41% de fiscalización y comercio exterior, 6% de cobranza coactiva y 10% de eficiencia recaudatoria.
“Durante la pandemia y crisis económica, los esfuerzos de recaudación tributaria permitieron alcanzar una recaudación adicional de 467 mil millones de pesos durante 2020, equivalente a 2.3% del PIB, mismo porcentaje de ingresos adicionales similares a los obtenidos con la reforma fiscal de 2014”, informó el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en un comunicado.
Indicó que estas acciones fueron bien evaluadas por organismos internacionales y calificadoras, que reconocieron que la estrategia de recaudación tributaria permitió garantizar los recursos suficientes para el sector salud, así como para los programas sociales y prioritarios.
“El equilibrio de la política fiscal permitirá que nuestro país inicie la reactivación económica en una posición de mayor ventaja que otras economías”, aseguró el SAT.
Destacó la ratificación por parte de la calificadora Fitch del grado de inversión de la deuda soberana de México indicando que “los ingresos tributarios han sobrepasado las expectativas y las autoridades han podido disminuir la contratación de deuda en 2020” e hizo mención de los acuerdos logrados con los grandes contribuyentes para el pago de impuestos.
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Más