
Mencionó que la Fiscalía Anticorrupción tiene por objeto velar por los intereses del estado y la sociedad, mediante la función persecutoria de los delitos en materia de corrupción.
En Sesión Solemne de Pleno de la LXI Legislatura del estado de Querétaro, los diputados integrantes de la Mesa Directiva, Luis Gerardo Angeles Herrera, presidente; Ulises Gómez de la Rosa, vicepresidente; Perla Patricia Flores Suárez y Mauricio Cárdenas Palacios, secretarios, recibieron el Informe anual de actividades del titular de la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción del estado de Querétaro, Benjamín Vargas Salazar, correspondiente al año 2024.

Luego de dar la bienvenida a los presentes, entre ellos el Fiscal General del Estado, Víctor Antonio de Jesús Hernández, representantes de Colegios y Barra de Abogados; el presidente de la Defensoría de los Derechos Humanos, Javier Rascado Pérez; familiares del Fiscal Anticorrupción, y personal de dichas dependencias; el presidente de la Mesa Directiva, diputado Gerardo Ángeles Herrera, mencionó que la Fiscalía Anticorrupción tiene por objeto velar por los intereses del estado y la sociedad, mediante la función persecutoria de los delitos en materia de corrupción, con personal especializado y el empleo de tecnologías que permiten esclarecer los hechos; procurar que el culpable no quede impune; en su caso, proteger a la víctima y que se repare el daño; basando la actuación bajo un esquema de coordinación con las demás instancias que conforman el Sistema Estatal Anticorrupción, para coadyuvar en la formulación de políticas públicas de prevención, detección y sanción de actos de corrupción, y con ello, refrendar así, el compromiso que tiene por Querétaro y todos los que aquí viven.
Durante su intervención ante el Pleno, Benjamín Vargas Salazar, expresó que la Fiscalía Anticorrupción de Querétaro ha logrado posicionarse nacionalmente porque genera resultados que permiten una mejor calidad de vida para las y los queretanos; destacó prestigiosas certificaciones, tanto nacionales como internacionales; además, dijo, esta Fiscalía, ha logrado importantes resultados, en estudios que miden el apego al Estado de Derecho, y en cifras importantes de sentencias y de recuperación de activos.

Mencionó que por sexto año consecutivo, nuestro estado fue posicionado como el número uno en el eje de ausencia de corrupción; además; en esta nueva edición del índice de Estado de Derechos 2023-2024, elaborado por World Justice Project, lidera 5 de 8 ejes. Añadió que en el estudio que elaboró la organización de la sociedad civil Tojil en colaboración con la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID por sus siglas en inglés) denominado “Observatorio Ciudadano Anticorrupción”, señala a la Fiscalía Anticorrupción”, como la más eficiente por sus procesos y sus resultados. Estudios realizados por diversos medios de comunicación orden nacional como Milenio, posicionan a la Fiscalía Especializada de Querétaro, por ser la que más sentencias condenatorias obtiene cada año.
Apuntó que, basado en lo que establece la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, y comprometidos con la legalidad y la transparencia, no solo en las cuestiones de carácter procesal, sino también administrativas y de carácter personal, por sexto año consecutivo, se sometió a la totalidad del personal de la Fiscalía Anticorrupción, a exámenes toxicológicos sorpresivos, siendo en el periodo que se informa, un total de 4 procesos de evaluación. Comentó también que el enfoque preventivo que se le ha impreso a las acciones del personal, ha dado como resultado que toda persona que desempeña una actividad dentro de la Fiscalía Anticorrupción, ya sea funciones administrativas o sustantivas, se abstenga del consumo de sustancias prohibidas, y los resultados toxicológicos, así lo demuestran.

Durante su mensaje final, el titular de la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción del estado de Querétaro, Benjamín Vargas Salazar, aseveró que son la única instancia en el estado, que ha logrado sancionar a través de las respectivas sentencias, las operaciones con recursos de procedencia ilícita. “En este año dimos inicio a las funciones de la Unidad de Extinción de Dominio, precisamente, en el año venidero fortaleceremos ésta, para seguir apuntalando el debilitamiento de la capacidad económica de la delincuencia. Todo lo alcanzado hasta este momento, se ha generado porque la Fiscalía Anticorrupción se integra por personas comprometidas con su familia y con su Estado; no permitiremos jamás que la corrupción se normalice, por ello, reconozco todos sus esfuerzos y les conmino a no bajar la guardia”.