La presidenta informó sobre las acciones que ha llevado a cabo durante su primer año de gobierno; seguridad, salud, vivienda, programas sociales, inversión en México y relación con EEUU, parte del balance en Palacio Nacional.
La Presidenta de la República Mexicana, Claudia Sheinbaum rindió su Primer Informe de Gobierno este lunes 1 de septiembre, horas antes de que los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rindan protesta.

El Primer Informe de Gobierno incluyó la rendición de cuentas de la primera presidenta del país, al destacar los logros y retos que ha enfrentado en su gestión como la constante amenaza y suspensión de los aranceles de Donald Trump a México, el crecimiento de la economía mexicana, entre otros.
Sheinbaum ha dedicó gran parte de su informe a desglosar el número de estudiantes, mujeres, campesinos, productores y pensionados que se benefician del presupuesto “histórico” que su Administración está destinando a los programas sociales: 836.000 millones de pesos (unos 3.830 millones de euros).

Esto supone un avance del 638% desde el 2018, cuando esa partida apenas superaba los 100.000 millones de pesos. “Este es el plan social más ambicioso de la historia de México, fundado bajo la máxima de nuestro movimiento: por el bien de todas y todos, primero los pobres”, ha remarcado la mandataria.
Son justo estos programas los que más respaldan al Gobierno morenista. La última encuesta refleja que el 40% lo considera el principal logro del trabajo de la presidenta y casi el 80% apunta que eso es en lo que más está mejorando el país. “Vamos bien y vamos a ir mejor”, ha terminado la mandataria.
Durante su discurso, la presidenta abordó los avances en los 100 compromisos para el Segundo Piso de la Cuarta Transformación asumidos al inicio de su administración. Los temas clave incluyen:
Seguridad: Sheinbaum presentó avances en la reducción de delitos y el fortalecimiento de la confianza en las instituciones de seguridad pública.
Economía: Se discutirá el crecimiento económico de México, la generación de empleo y los esfuerzos por mantener la estabilidad económica del país.
Programas Sociales: Se informó sobre el fortalecimiento de programas sociales como la pensión para personas adultas mayores y la implementación de nuevas iniciativas para el bienestar de la población como las becas para estudiantes.