16.6 C
San Juan del Río
jueves, junio 19, 2025
AmealcoExitoso Primer Festival del Mole, Pulque y Barbacoa en Amealco

Exitoso Primer Festival del Mole, Pulque y Barbacoa en Amealco

Celebramos la riqueza de nuestros sabores y tradiciones, reconocemos el arduo trabajo y dedicación de quienes han mantenido viva la cultura gastronómica", sostuvo René Mejía

- Advertisement -  

“Celebramos la riqueza de nuestros sabores y tradiciones, reconocemos el arduo trabajo y dedicación de quienes han mantenido viva la cultura gastronómica”, sostuvo René Mejía

Este pasado domingo 21 de julio, el municipio de Amealco de Bonfil fue el escenario del exitoso Festival del Mole, Pulque y Barbacoa 2024. Organizado por el municipio de Amealco en conjunto con el Comité Ciudadano de Amealco Pueblo Mágico, el evento reunió a miles de personas provenientes de varios municipios aledaños, asi como de varios estados del país. 

Desde las la mañana, los asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar de una exhibición de más de 100 Mini Coopers, capturando momentos inolvidables con estas icónicas piezas automovilísticas. La inauguración oficial, dio paso a una jornada llena de actividades culturales y gastronómicas.

Al respecto el alcalde René Mejía mencionó “Celebramos la riqueza de nuestros sabores y tradiciones, también reconocemos el arduo trabajo y dedicación de todos los amealcenses que han mantenido viva nuestra cultura gastronómica a lo largo de los años. Este festival es una oportunidad única para convivir en familia, para disfrutar de nuestra cultura y para fortalecer los lazos que nos unen como municipio”.  

- Advertisement -
Celebramos la riqueza de nuestros sabores y tradiciones, reconocemos el arduo trabajo y dedicación de quienes han mantenido viva la cultura gastronómica", sostuvo René Mejía

El festival no solo destacó por su oferta culinaria, donde los visitantes pudieron degustar el mole, pulque y barbacoa más exquisitos de la región, sino también por su rica programación artística. Desde la presentación musical de Arturo Carapia hasta la participación del Grupo de Huapango y la Sinfonía Rural, cada momento estuvo lleno de música y alegría.

La cultura amealcense también estuvo presente a través de una exposición artesanal y talleres para la creación de las tradicionales muñequitas Lele. Estas actividades permitieron a los asistentes conocer más sobre las tradiciones locales y participar activamente en ellas.

- Advertisement -

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

 

Portada

- Advertisement -  

Relacionados

Más Noticias

- Advertisement -