19.1 C
San Juan del Río
miércoles, junio 18, 2025
PortadaPresenta el Coordinador de Corredor Económico del Bienestar el Distintivo Hecho en...

Presenta el Coordinador de Corredor Económico del Bienestar el Distintivo Hecho en México

Tiene por objetivo darle identidad y sentido de pertenencia a los productos nacionales proyectando reactivar las cadenas de suministro y la economía local.

- Advertisement -  

Tiene por objetivo darle identidad y sentido de pertenencia a los productos nacionales proyectando reactivar las cadenas de suministro y la economía local.

Ante representantes de cámaras empresariales, delegados federales, empresarios, regidores y teniendo como marco la sesión de la Comisión de Desarrollo Económico Sustentable, Emprendimiento y Comercio, que preside la diputada, Claudia Díaz Gayou, el Coordinador del Corredor Económico del Bienestar, Cesar Gutiérrez Sánchez presentó el programa Hecho en México que impulsa la Secretaria de Economía del Gobierno Federal, y que tiene por objetivo darle identidad y sentido de pertenencia a los productos nacionales proyectando reactivar las cadenas de suministro y la economía local.

En ese contexto el titular del Corredor Económico del Bienestar, Cesar Gutiérrez Sánchez, dijo que la Secretaría de Economía tiene diferentes encomiendas y que una de ellas es reactivar marca Hecho en México, con el objetivo de reforzar el mercado interno y el producto nacional.

“Ante la nueva realidad que se está viviendo en la economía mundial, el gobierno federal relanzó el programa “Hecho en México” con la finalidad de proteger, fomentar y promover el contenido nacional, porque en este momento se tiene la gran oportunidad de la relocalización de empresas”.

- Advertisement -
Tiene por objetivo darle identidad y sentido de pertenencia a los productos nacionales proyectando reactivar las cadenas de suministro y la economía local.

Cesar Gutiérrez indicó que la relocalización es una realidad, y en Querétaro también están llegando muchas empresas, por lo que se tiene que aprovechar el momento y relanzar la marca “Hecho en México”, ya que el país –dijo—“es un importante productor y exportador de bienes y a través de esta marca se reafirma su presencia en los mercados”.

Destacó que la intención de otorgar el distintivo es que las empresas reafirmen y participen en el mercado de consumo, que se integren, ya que se tiene una oportunidad; además destacó que el Bajío, que integra los estados de Aguascalientes, Guanajuato, San Luis Potosí y Querétaro, es un destino importante para las inversiones, por lo que se les quiere integrar y hacerlos participar en esta nueva realidad.

Por su parte la diputada Claudia Gayou dio a conocer que el Plan México es una nueva hoja de ruta para la industrialización del país impulsada por el gobierno federal que reconoce que el crecimiento económico por sí solo no garantiza el desarrollo.

“Es un plan que no solo apuesta por aumentar la producción, sino por redefinir el para qué, el cómo y el para quién se produce”.

- Advertisement -
 

Portada

- Advertisement -  

Relacionados

Más Noticias

- Advertisement -