12.2 C
San Juan del Río
viernes, octubre 24, 2025
PortadaRinde Informe de Actividades la Mesa Directiva de la LXI Legislatura...

Rinde Informe de Actividades la Mesa Directiva de la LXI Legislatura del estado de Querétaro

Éste informe es resultado de esfuerzos conjuntos entre las diferentes fuerzas políticas, es el resultado del diálogo y acuerdos por los queretanos, del involucramiento y participación de todos.

- Advertisement -  

Éste informe es resultado de esfuerzos conjuntos entre las diferentes fuerzas políticas, es el resultado del diálogo y acuerdos por los queretanos, del involucramiento y participación de todos.

En Sesión Solemne de Pleno de la LXI Legislatura del Estado de Querétaro, el presidente de la Mesa Directiva, diputado Luis Gerardo Ángeles Herrera, rindió el Primer Informe de Actividades Legislativas, con la representación del Titular del Poder Ejecutivo, el secretario de Gobierno del estado, Eric Gudiño Torres; así como el presidente del Poder Judicial del estado, Braulio Guerra Urbiola.

Previamente, las diputadas y diputados coordinadores y representantes de las Fracciones y Grupos Legislativos, emitieron sus posicionamientos.

En esta Sexagésima Primera Legislatura, las Diputadas y Diputados, dijo, que están comprometidos a conducirse en todo momento con respeto a las leyes, instituciones y a las personas. A cumplir con su encargo de manera responsable, solidaria y en beneficio del estado de Querétaro.

- Advertisement -

“Cada vez que votamos una ley, un decreto o un acuerdo, no lo hacemos desde una postura individual, nuestro voto lleva consigo el futuro de miles de queretanas y queretanos que han depositado su confianza en cada una y uno de nosotros”, refirió

Este primer informe lo dividió en cinco ejes, como fue el caso de :

FINANZAS Y DESARROLLO ECONÓMICO

Aprobamos un paquete económico 2025 que denota prudencia fiscal y que asciende a 62 mil 187 millones de pesos, que no considera la creación de nuevos impuestos y tampoco incrementa el refrendo vehicular.

“El presupuesto se construye gracias al compromiso de las y los queretanos y con ello permite al estado distribuir de manera eficiente y bajo una óptica de crecimiento y prosperidad que se ve reflejado en las prioridades del gasto”, agregó.

Se priorizó la inversión social dijo, con más del 90% del presupuesto, destinado a mejor calidad de vida, frente a apenas el 8% para gasto administrativo, lo que demuestra una clara prioridad en el bienestar de las y los queretanos por encima de cualquier otro interés.


DESARROLLO SOCIAL

El desarrollo social se identifica como el proceso mediante el cual se procura alcanzar una sociedad igualitaria, que reduzca de manera significativa la brecha en los niveles de bienestar de los distintos grupos que la integran, para lograr una mejor calidad de vida de la población en materia económica, social, política y cultural. Esta Legislatura como parte de los Poderes del Estado es la encargada de brindar las herramientas básicas para poder lograrlo, con especial atención en aquellos grupos que, por su situación, se encuentran en desventaja.

Con la finalidad de garantizar la igualdad de oportunidades de las mujeres, las adolescentes y las niñas, así como reducir la desigualdad, se exhortó al Titular del Poder Ejecutivo del estado, para que a través de las Secretarías de Salud, Educación y de la Mujer, fortalezcan las acciones e implementen la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes, reiterando el compromiso interinstitucional con la protección al derecho a la salud, para así erradicar los embarazos en niñas y adolescentes, con el propósito de generar un entorno social y económico apto e informado para su desarrollo pleno.

Reconociendo a la familia como núcleo fundamental de la sociedad y considerando su función en el cuidado, formación y protección de sus integrantes, se exhortó a los dieciocho Ayuntamientos del estado a que en la elaboración de sus respectivos Planes Municipales de Desarrollo, se incluya la transversalidad con perspectiva de familia, como ente social que previene y contribuye a una sociedad más equilibrada.  

GOBERNANZA

La gobernanza es el ejercicio de autoridad política, económica y administrativa para manejar los asuntos de la nación. Implica un conjunto de mecanismos, procesos, relaciones e instituciones por medio de los cuales la ciudadanía y los grupos sociales articulan sus intereses, ejercen sus derechos y obligaciones y median sus diferencias.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública (ENSU), la percepción sobre inseguridad por área urbana, demuestra que Querétaro se ha mantenido con una tendencia a la baja, esto se logra gracias a la asignación adecuada de los recursos que se destinen a las instituciones encargadas de la seguridad pública.

Por ello, este Congreso, en un trabajo de colaboración con el Poder Ejecutivo Federal y al H. Congreso de la Unión buscamos los mecanismos para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2025 y los subsecuentes, se prevean mayores recursos para el Fortalecimiento de las Policías Estatales y Municipales, con el objeto de que se dé una mayor inversión para equipo, tecnología y capacitación para las policías; debido a que dichas corporaciones son las primeras respondientes a los hechos.

SUSTENTABILIDAD Y OBRAS

Se aprobaron modificaciones al Código Urbano del estado, para establecer la responsabilidad de las personas propietarias o poseedoras de predios baldíos, de mantenerlos en condiciones salubres y seguras, tanto para ellas como para la comunidad, asimismo, se faculta al municipio para que, en caso de omisión, pueda intervenir dichos predios a costa de quien legalmente resulte responsable, evitando así la proliferación de focos de riesgo en materia de seguridad y salud.

Dentro de las acciones legislativas se integraron las Comisiones Unidas de Planeación y Presupuesto y Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Comunicaciones para los trabajos de análisis de la Iniciativa denominada “Sistema Batán”, en la cual se tuvo la participación de diversas instituciones como la Comisión Estatal de Aguas, la Secretaría de Finanzas, la Secretaría de Desarrollo Sustentable y Consejería Jurídica, todos del Poder Ejecutivo del estado.

Así mismo, nos honraron con su presencia, el coordinador de Deuda Pública de Entidades Federativas y Municipios, de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público federal, investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México y de la Universidad Autónoma de Querétaro. Un ejercicio sin precedentes en este Poder, realizado con el propósito de generar un análisis y discusión con expertos en la materia técnica y financiera.


DERECHOS HUMANOS

La reforma constitucional de 2011 en materia de derechos humanos dio lugar a un nuevo paradigma respecto al principio de igualdad y no discriminación, así como la evolución del enfoque de derechos humanos. En este sentido, al estado le corresponde respetar, garantizar, promover y protegerlos.

Los estados, conscientes de su obligación, deben abstenerse de realizar acciones que pudieran crear situaciones de discriminación y en su lugar adoptar medidas positivas para revertir dichas acciones, partiendo de este supuesto, se reformó el Código Civil y la Ley de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del estado, para que el acta de nacimiento sea entregada dentro de las primeras cuarenta y ocho horas por parte de los oficiales del registro civil.

Con esto se reafirma el derecho a la identidad, así como el derecho al nombre y a los apellidos, lo que constituye un elemento básico e indispensable en la identidad de las personas.

Destacando que la elección del orden de los apellidos se rige por el principio de autonomía de la voluntad, reconociendo el derecho de las madres y los padres a decidirlo libremente.

Finalmente, sostuvo que éste Informe legislativo es resultado de esfuerzos conjuntos entre las diferentes fuerzas políticas que integramos el Congreso, es el resultado del diálogo y acuerdos por las y los queretanos, del involucramiento y participación de todas y todos.

Es también, dijo, el resultado de acaloradas discusiones, de conversaciones respetuosas y de la exposición de puntos de vista. “Es producto de la labor y gestión de cada diputada y diputado, que se ha enfocado y sobre todo comprometido, en establecer el andamiaje jurídico que exige una sociedad en constante evolución como es la nuestra, que busca crecer, emprender e innovar.

- Advertisement -
   

Portada

- Advertisement -  

Relacionados

Más Noticias

- Advertisement -