El 11 de diciembre, a partir de las 17 horas, tendrá lugar la Peregrinación, que surgió en 1948 y fue declarada Patrimonio Histórico, Cultural e Inmaterial el 11 de diciembre de 2023.
Para preservar y fortalecer las tradiciones del municipio de San Juan del Río, además de promover la creatividad, la participación comunitaria y el sentido de identidad local, el Gobierno Municipal de San Juan del Río, presidido por el alcalde sanjuanense, Roberto Cabrera Valencia, llevará a cabo actividades artísticas, talleres, conciertos y concursos para conmemorar la tradicional “Peregrinación de los Farolitos 2025”.
Durante un encuentro con los medios de comunicación para la presentación de las actividades, el jefe de Gabinete del municipio de San Juan del Río, Gabriel Figueroa Uribe, resaltó que, a través de estas actividades, se busca fortalecer la unidad familiar, la fe, el respeto por las costumbres y la economía local, pues la conmemoración fungirá como un motor de desarrollo para la demarcación.

“La Administración que encabeza nuestro presidente Roberto Cabrera Valencia tiene una misión muy clara: Hacer de San Juan del Río un Legado de Bien Común, y este tipo de actividades que son tradición en San Juan del Río, no es otra cosa que también contribuir a ese Legado de Bien Común que se tiene; ese legado de valores, de fe, de corazón que tienen los sanjuanenses y que contribuye a la visión que tiene el presidente Cabrera para tener un Mejor Gobierno, una Mejor Sociedad y una Mejor Ciudad”, dijo Gabriel Figueroa.
El coordinador de Desarrollo Económico, Javier Durán Zárate, informó que, como parte del programa de actividades, los Talleres de Elaboración de Farolitos iniciaron el sábado 22 de noviembre, pero continuarán el 29 de ese mismo mes y habrá uno más el 6 de diciembre; todos se realizarán en la Casa de Cultura. Añadió que el 9 de diciembre el Portal del Diezmo será sede, a las 17 horas, de la Exposición Fotográfica “Luz y Tradición; a las 18 horas, el Conversatorio “La Peregrinación de Los Farolitos, a 77 Años”; a las 19 horas, “Amarillos”, Concierto con la Camerata “Nahui Ollin”.

Agregó que, el 10 de diciembre, el Portal del Diezmo volverá a ser sede del Conversatorio “El Brillo de una Devoción: La Tradición de Los Farolitos en San Juan”, que se realizará a las 17 horas; del “Segundo Concurso de Farolitos 2025”, a las 18 horas; así como del “Concierto de la Orquesta Comunitaria del Municipio de San Juan del Río”. En tanto, el 11 de diciembre, a partir de las 17 horas, tendrá lugar la “Peregrinación de Los Farolitos”, que recorrerá avenida Juárez, Plaza Independencia, hasta el Santuario Diocesano de Nuestra Señora de Guadalupe.
Javier Durán detalló que la convocatoria para el “Segundo Concurso de Farolitos 2025” se encuentra disponible en las redes sociales de Turismo San Juan del Río. El primer lugar del certamen recibirá un premio económico de 3 mil pesos; el segundo sitio, 2 mil pesos, y la tercera posición, mil pesos; todos los galardonados obtendrán un reconocimiento. Los 10 primeros lugares, indicó, serán expuestos en la Galería del Portal del Diezmo.
La “Procesión de los Farolitos”, expuso el jefe de Patrimonio y cronista del municipio de San Juan del Río, Ubaldo Neftalí Sáenz Bárcenas, surgió el 11 de diciembre de 1948, y simboliza la esperanza, la fe y deseos por la paz, además de que, hasta el momento, es la única procesión en México en la que los peregrinos desfilan portando faroles con destellos de luz.
Por su aportación cultural en el folclore y costumbres, que son reconocidas por la comunidad, se transmiten de generación en generación e infunden sentimiento de identidad, añadió, la “Procesión de Los Farolitos” fue declarada Patrimonio Histórico, Cultural e Inmaterial de San Juan del Río, el 11 de diciembre de 2023 por el Ayuntamiento, con lo que quedó asegurada su protección, fomento y desarrollo.









