
La Cámara Nacional de Comercio en San Juan del Río, informó que dicha derrama representa un crecimiento del 15% en comparación con el año pasado.
E el marco de la edición 2025 del tradicional del Día de Muertos, el Municipio de San Juan del Río proyecta una derrama económica estimada en 14.95 millones de pesos, impulsada por el turismo regional y la variada oferta cultural y comercial que se desarrollará en el Centro Histórico y espacios emblemáticos de la ciudad,. informó la Cámara Nacional de Comercio en San Juan del Río.

Esta cifra representa un crecimiento del 15% en comparación con el año anterior, resultado de una programación artística más sólida, una mayor promoción a nivel estatal y una afluencia esperada de más de 48 mil visitantes durante la temporada.
Un festival que impulsa la economía y preserva nuestras tradiciones, y que se llevará a cabo del 27 de octubre al 2 de noviembre de 2025.

El Festival de Día de Muertos ofrecerá más de 45 actividades culturales y artística, entre las que destacan desfiles, concursos de catrinas,pasarelas, talleres, exposiciones, ofrendas monumentales, así como presentaciones de teatro,música y danza tradicional.
Estas actividades se concentrarán en puntos clave del municipio como el Portal del Diezmo,Plaza Independencia, Plazuela de San Juan Bautista y el Foro San Juan, fortaleciendo la vocación turística y cultural de San Juan del Río.
La derrama económica beneficiará principalmente a los sectores de comercio, hotelería,gastronomía, servicios turísticos, florerías, panaderías tradicionales y a la venta de artículos alusivos a la temporada.
San Juan del Río, como segundo municipio con mayor capacidad hotelera del estado de Querétaro, espera alcanzar una ocupación promedio del 55% durante los días del festival.
El Día de Muertos no solo es una celebración viva de nuestras raíces y costumbres, sino también una estrategia clave para la reactivación económica local, que promueve el comercio,fomenta el turismo y fortalece el tejido social.
Con esta edición, San Juan del Río se consolida como uno de los principales referente culturales del estado durante la temporada de Día de Muertos