30.8 C
San Juan del Río
jueves, abril 24, 2025
Home Blog

Realiza SESA Feria de Salud en SJR

Se otorgó atención a 100 personas entre empleadas, empleados, supervisores y gerentes de áreas.

Con el objetivo de llevar a cabo acciones de prevención para diversas enfermedades, las y los profesionales de la Jurisdicción Sanitaria número 2 de la Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro, realizaron una Feria de Salud en la empresa CONDUMEX, ubicada en el municipio de San Juan del Río.

Se otorgó atención a 100 personas entre empleadas, empleados, supervisores y gerentes de áreas.

Se otorgó atención a 100 personas entre empleadas, empleados, supervisores y gerentes de áreas. La coordinación de las acciones estuvo a cargo de Carla Zavala.

Por parte del Componente de Salud Mental se entregó información de prevención del suicidio y adicciones, acompañando con orientación  de los síntomas y signos de consumo de sustancias tóxicas.

Asimismo por parte del área de Salud Bucal se aplicó barniz de flúor y capacitación para el cuidado de la salud oral. Se contó con la participación del director Jurisdiccional, Ramón Alfonso Mancilla Ortiz.

Son detenidos por realizar el cobro de préstamos “gota a gota”

Se llevó a cabo la detención de tres hombres que realizaban el cobro de forma agresiva.

Elementos de la Policía Municipal de San Juan del Río, atendieron un reporte ciudadano realizado a la línea única de emergencias 9-1-1, en la cual se mencionó que tres hombres de origen extranjero realizaban el cobro de préstamos “gota a gota” de manera agresiva a una persona del sexo femenino en los sanitarios públicos cercanos a la Plaza Independencia, colonia Centro.

Se llevó a cabo la detención de tres hombres que realizaban el cobro de forma agresiva.

La mujer, identificada como Johana “N.”, mencionó que el sábado 19 y el miércoles 23 de abril, dichos hombres se habían mostrado agresivos y la habían amenazado.

Por lo que aseguraron dos motocicletas, además de la detención de los tres sujetos identificados como Erick “N.”, originario de Colombia; Anderson “N.” y Kelvis “N.”, ambos originarios de Venezuela.

Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado por los delitos de amenazas, uso de documentos falsos, resistencia y desobediencia.

Fortalece CEI la seguridad vial en la Carretera Estatal 300

Realizan trabajos de bacheo de los tramos con mayor afluencia vehicular.

Con el objetivo de mejorar la seguridad vial y fortalecer la movilidad de la zona, la Comisión Estatal de Infraestructura (CEI), llevó a cabo trabajos de conservación en la Carretera Estatal 300 San Juan del Río – Amealco – Santiago Mexquititlán, a través de bacheo de los tramos con mayor afluencia vehicular.

Realizan trabajos de bacheo de los tramos con mayor afluencia vehicular.

Los trabajos de conservación vial abarcaron prácticamente toda la carretera, que se extiende por más de 50 kilómetros, desde El Barrio La Concepción, en San Juan del Río, hasta la localidad de Donicá, en el municipio de Amealco de Bonfil, en los límites con el Estado de México.

Enfrentamiento armado deja una mujer lesionada en San Juan del Río

Se realizaba un cateo en la comunidad de Cazadero, cuando s registró el ataque.

Una mujer lesionada fue el saldo de un enfrentamiento armado entre ella y policías estatales, esto, luego de un cateo que se realizaba en un restaurante en la zona de Cazadero, en el municipio de San Juan del Río.

Se informó, que fue durante la madrugada de este miércoles cuando personal de la Fiscalía General del estado de Querétaro realizaba un cateo en un inmueble, cuando la mujer que tripulaba una camioneta color azul con placas del estado de Michoacán, abrió fuego contra policías estatales, quienes respondieron al ataque.

Al repeler la agresión, la presunta responsable resultó con una herida, por lo que recibió atención médica donde se verificó que no estaba en riesgo su vida, por lo que fue puesta a disposición de la autoridad competente para dar seguimiento a la indagatoria.

Se realizaba un cateo en la comunidad de Cazadero, cuando s registró el ataque.

La zona fue asegurada y las autoridades continúan con las indagatorias correspondientes para esclarecer los hechos, no se ha confirmado si hay más detenidos.

Querétaro solicita Declaratoria de Emergencia por sequía

Durante este año, se han presentado 43 incendios forestales que han generado una afectación de tres mil 631 hectáreas.

El secretario de Gobierno, Carlos Alberto Alcaraz Gutiérrez, en calidad de Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Protección Civil, encabezó la solicitud de la Declaratoria de Emergencia ante la temporada de estiaje y el riesgo de incendios forestales al Poder Ejecutivo, que, además de permitir el acceso a un fondo de 60 millones de pesos, resaltó que significa el compromiso y la acción permanente de todas las secretarías, administraciones municipales y dependencias que lo conforman.

Ante los efectos del cambio climático, el funcionario estatal agregó que cuando la naturaleza nos pone a prueba, se requiere dar lo mejor de las capacidades institucionales y humanas, por lo que es necesario actuar de manera oportuna mediante la coordinación y trabajo conjunto con los 18 municipios del estado, las autoridades y la sociedad civil.

“No solamente es poder acceder a través del trato formal que esta mesa está suscribiendo y solicitando de manera respetuosa al titular Poder Ejecutivo, al fondo de 60 millones de pesos que se tiene considerado para el estado de Querétaro, sino que estamos estableciendo una mesa estratégica que va a requerir de manera permanente el compromiso y la acción de cada uno de ustedes; pongamos en el centro de las decisiones la integridad y la seguridad de todas y todos los queretanos”, afirmó.

Durante la primera sesión extraordinaria de 2025, los integrantes del Consejo Estatal de Protección Civil, aprobaron por unanimidad la solicitud de Declaratoria de Emergencia, por lo que Alcaraz Gutiérrez comentó que en esta temporada de incendios forestales se requiere un mayor compromiso por parte de las autoridades municipales, por lo que dijo, es necesario reforzar la coordinación, capacitación y comunicación para establecer acciones que ayuden a salvaguardar la integridad de los ciudadanos.

Por otro lado, instruyó al director de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Javier Amaya, que en conjunto con el Ejército Mexicano, lleve a cabo una supervisión de albergues en los 18 municipios para estandarizar y homologar criterios de operación.

A su vez indicó que, durante 2025, se han presentado 43 incendios forestales que han generado una afectación de tres mil 631 hectáreas.

Durante este año, se han presentado 43 incendios forestales que han generado una afectación de tres mil 631 hectáreas.

El secretario de Desarrollo Agropecuario, Rosendo Anaya Aguilar, mencionó que 2024 fue un año particularmente difícil, ya que la sequía estuvo presente en toda la entidad, generando afectaciones en miles de hectáreas de siembra de maíz de temporal, situación que repercutió en la economía de nueve mil 500 agricultores, que enfrentaron pérdidas en la producción de maíz y frijol, principalmente.

Ante este escenario, Anaya Aguilar puntualizó que en esta temporada la dependencia a su cargo continuará brindando apoyos de maíz, forraje y distribución de pipas de agua, en caso de ser necesario.

Por esta razón, se estableció un plan que integra acciones como la realización de campañas de difusión para la prevención de incendios y cuidado del agua; cuantificación de recursos humanos y materiales para la atención de sequía y estiaje, ubicación de zonas vulnerables; ubicación de pipas disponibles a través de la CEA y habilitación de refugios temporales y puestos de socorro en comunidades en riesgo, por mencionar algunos.

Persona en situacion de calle fallece al exterior de tienda de conveniencia

El masculino se encontraba inconsciente, por lo que se hizo el reporte a los servicios de emergencia, al llegar al lugar se percataron que ya no contaba con signos vitales.

Un masculino aparentemente en situación de calle falleció a las afueras de una tienda de conveniencia de la franquicia OXXO, en la colonia Valle de Oro, en el municipio de San Juan del Río.

Fueron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de San Juan del Río, en coordinación con Protección Civil, quienes brindaron atención a un reporte canalizado al Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4), donde se informó sobre una persona inconsciente.

Al llegar al lugar y realizar las valoraciones correspondientes por parte de los servicios de emergencia; se informó que, la persona del sexo masculino, se ya se encontraba sin signos vitales.

Elementos acordonaron el área para llevar a cabo las diligencias correspondientes por parte de los servicios periciales de la Fiscalía General del Estado, mientras que el Servicio Médico Forense se encargó del levantamiento del cuerpo.

Presenta Agustín Dorantes iniciativa “Seguro contra el Desempleo”, para dar tranquilidad a las familias

De acuerdo con cifras del IMSS, más de 400 mil personas perdieron su empleo tan sólo en el mes de diciembre pasado

Ante el pleno del Senado, Agustín Dorantes Lámbarri presentó una iniciativa de decreto para adicionar un párrafo al artículo 4to. de la Constitución Política para crear un Seguro contra el Desempleo, que como ya se aplica en Querétaro, apoye a las personas que se quedan sin trabajo y que por ende ven afectada la economía y estabilidad de sus familia.

Destacó, que a, pues a nivel nacional advirtió, de acuerdo con cifras del IMSS, más de 400 mil personas perdieron su empleo tan sólo en el mes de diciembre pasado.

De acuerdo con cifras del IMSS, más de 400 mil personas perdieron su empleo tan sólo en el mes de diciembre pasado.

“¿Y saben qué pasa cuando no hay respaldo? Las familias se pueden quedar sin comida en la mesa. Los niños tienen que dejar la escuela donde están y la desesperación crece. Pero no solo eso, un Seguro de Desempleo no es sólo un apoyo ecnómico, es una red de tranquilidad y seguridad para las familias. Es decirle a la gente: no estás sólo, aquí está tu país para ayudar a levantarte“.

Agustín Dorantes recordó que en Querétaro ya se apoya desde el año pasado con hasta 10 mil 500 pesos a las personas que perdieron su empleo, y que una medida similiar también se aplica en la Ciudad de México, de ahí su llamado a la aprobación de esta Iniciativa para que el Seguro contra el Desempleo sea un derecho social y no sólo un programa que dependa de la voluntad política, y que incluya también la capacitación y ayuda a las personas para encontrar un nuevo empleo.

“Porque no se trata solo de dar un cheque, se trata de devolverle la esperanza a la gente, de decirles en los momentos más complicados: tú vales, y México cree en ti. Les pido que pensemos en las familias que hoy no saben cómo van a pagar la luz o la despensa, esta reforma es para ellos, es para que ninguna mexicana o mexicano se sienta abandonado, es un cambio real, posible y que no puede esperar”.

En esta sesión, el pleno del Senado de la República aprobó también un par de exhortos promovidos por Agustín Dorantes Lámbarri para supervisar la operatividad y seguridad de Petróleos Mexicanos (PEMEX), y cuidar con ello a la paraestatal que debería ser baluarte de las finanzas del país.

El primer exhorto aprobado fue para que tanto PEMEX como la Secretaría de Marina, rindan un informe sobre los asaltos sufridos en plataformas petroleras y embarcaciones, así como las medidas que se tomarán contra este ilícito, que según los reportes de PEMEX, han causado un daño estimado en 401 millones 47 mil pesos en los últimos siete años.

El segundo Exhorto aprobado se refiere a la necesidad de que PEMEX rinda un informe con relación a quejas de refinerías estadounidenses que reportaron que el petróleo crudo procedente de PEMEX, no era apto para producir gasolina o diésel, debido a los altos niveles de agua que reportan.

Es de recordar que a principios del mes de marzo, el Senador Agustín Dorantes intervino en el debate de la reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos que aprobó el oficialismo con su mayoría. En ese momento, a nombre de la bancada del PAN, el Senador por Querétaro acusó que PEMEX se encuentra en terapia intensiva y que con dicha Ley, la mayoría de MORENA sólo recetó una aspirina para intentar revivir a esta empresa que ya no contribuye al presupuesto federal ni al mejoramiento de la calidad de visa para las familias mexicanas.

Infonavit suspende cobro del crédito a trabajadores que pierdan su empleo

La prórroga ya no generará intereses ni incrementará la deuda, no podrán ser mayores de 12 meses cada una.

El director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), el ingeniero Octavio Romero Oropeza, informó que a partir de abril se suspendieron en automático el cobro de las mensualidades de las personas acreditadas que hayan perdido su empleo, sin que esto genere intereses ni incremente su deuda.

Señaló que este nuevo apoyo para las y los trabajadores es uno más de los beneficios obtenidos con la aprobación de la reforma a la Ley del INFONAVIT, a través del cual se estima beneficiar por lo menos a 100 mil personas cada mes, evitando que su deuda incremente hasta ser impagable.

El ingeniero Octavio Romero detalló que los trabajadores pueden acceder a estas prórrogas por un periodo no mayor a 12 meses cada una, ni exceder en su conjunto más de veinticuatro meses dependiendo del año de originación del crédito, brindando un mayor respaldo a las familias en momentos de dificultades económicas.

Con esta medida, los intereses generados durante el periodo de desempleo ya no se cobrarán, lo que evitará que el saldo del crédito se vuelva impagable al finalizar la prórroga, dándole tranquilidad a las y los acreditados, detalló el director general del Instituto.

La prórroga ya no generará intereses ni incrementará la deuda, no podrán ser mayores de 12 meses cada una.

La iniciativa representa un avance fundamental en la protección del patrimonio de las familias y en el derecho de las personas a una vivienda digna. Asimismo, reitera el compromiso del INFONAVIT con ser una institución de carácter social y humanista.

Alista UAQ el 7º Simposium Internacional de Comités de Bioética

Se llevará a cabo los días 29 y 30 mayo, de forma presencial, en la facultad de Filosofía.

La Facultad de Filosofía (FFi) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) llevará a cabo el séptimo Simposium Internacional de Comités de Bioética; se desarrollará los días 29 y 30 de mayo en las instalaciones de esta Unidad Académica.

La edición 2025 tiene como temática: “Experiencias para compartir y trabajar mejor”, contando con la intervención de integrantes de comités hospitalarios y de ética de investigación.

Los comités hospitalarios tienen el propósito de implementar mecanismos formales encaminados a resolver los dilemas que se presentan en la práctica de la medicina; son multidisciplinarios para orientar la toma de decisiones en torno a cuestiones éticamente complejas a través del análisis, reflexión y estudio de los elementos que constituyen un proceso de atención médica.

Mientras que los Comités de Ética en Investigación protegen a los participantes para asegurar que se minimicen los riesgos y se respeten los principios éticos y los derechos humanos. La protección a las personas se extiende a sus ámbitos biológicos, psicológicos, sociales, culturales e incluso espirituales.

En el Simposium se contará con la presencia del titular de la Comisión Nacional de Bioética, Dr. Patricio Santillán; de la Dra. Jennifer Hincapié, del Programa Universitario de Bioética de la Universidad Nacional Autónoma de México; de los doctores Bernardo Aguilera y Juan Lecaros, de Chile; y de presidentes de comisiones estatales de Bioética, por mencionar algunos.

Con la asistencia de especialistas miembros de ambos órganos, se revisarán diversos casos y la forma en que fueron abordados, a fin de que esos saberes sirvan a la audiencia para incorporarlas en sus prácticas y, de esa manera, se comunique e incremente el conocimiento en la materia.

DIF realiza primera jornada visual en el CECUCO

Se realizaron 400 exámenes de forma gratuita, atendiendo a niñas, niños, jóvenes y personas de la tercera edad.

Con el objetivo de apoyar a las familias sanjuanenses, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF San Juan del Río) y la Presidencia Municipal, en colaboración con Fundación Devlyn, Furmex y Rotary, llevaron a cabo la primera jornada visual en las instalaciones del Centro Cultural y de Convenciones (CECUCO).

En dicho evento, se realizaron 400 exámenes de forma gratuita, atendiendo a niñas, niños, jóvenes y personas de la tercera edad, con la presencia de la presidenta del Sistema Municipal DIF, Gina Sánchez Barrios, y el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia.