Entre los servicios que se ofrecieron se encuentran cortes de cabello, atención médica, venta de productos plásticos, pollo, huevo a bajo costo, así como verduras.
Para acercar servicios y brindar atención a las y los sanjuanenses, el Gobierno Municipal de San Juan del Río, presidido por el alcalde Roberto Cabrera Valencia, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, llevó a cabo una jornada ciudadana con diferentes servicios en la comunidad Paso de Mata, a la que asistieron más de 500 personas.
Durante un recorrido en la Casa Ejidal de la localidad, donde se realizó la Jornada de Desarrollo Social, Roberto Cabrera destacó que, por medio de estas acciones, se fortalece la cercanía con las y los ciudadanos. Agregó que también se abona a la construcción de una Mejor Sociedad y un Mejor San Juan, además de impulsar el Legado de Bien Común.
La secretaria de Desarrollo Social, Bibiana Rodríguez Montes, agregó que, como parte de la oferta para los y las ciudadanas, se brindaron servicios de salud, de corte de cabello, venta de productos plásticos, pollo, huevo a bajo costo, así como verduras, con lo cual, puntualizó, se busca fortalecer la economía de las familias sanjuanenses.
En el tiempo que estuvieron en la Casa Ejidal de Paso de Mata, las familias disfrutaron de una sesión de activación física y de la proyección de una película.
Además de la Secretaría de Desarrollo Social, en la jornada participaron dependencias estatales, como la Secretaría de Salud; y municipales como las Secretarías de Desarrollo Integral y Económico, de Seguridad Pública, de la Mujer, de Servicios Públicos; además de las Direcciones de Prevención del Delito, Cuidado, Control y Protección Animal, y Ecología.
La finalidad de la iniciativa es generar los mecanismos para la formalización de los prestadores de servicios turísticos.
Dentro de la agenda legislativa que ejecuta la Diputada Adriana Meza, el día de hoy presento ante la oficialía de partes, la “Iniciativa que reforma y adiciona los artículos 41 fracción XV y 64 fracción I de la Ley de Turismo en el Estado de Querétaro”, con la finalidad de generar los mecanismos para la formalización de los prestadores de servicios turísticos, ya que en la actualidad existe un porcentaje considerable en la informalidad turística.
Dentro de la iniciativa, la Diputada Adriana Meza, busca establecer en la Ley de Turismo del Estado de Querétaro, como requisito indispensable la licencia de funcionamiento, como requisito indispensable para regular la prestación de servicios turísticos, ya que actualmente existe un alto número de informalidad en este rubro, generando con ello incertidumbre a los turistas que visitan Querétaro.
Estas adhesiones a la Ley de Turismo del Estado de Querétaro, se busca como primera instancia dar certeza a los turistas sobre el servicio que se presta en el rubro turístico, segundo; busca realizar una formalización adecuado de todos aquellos que se dedican a la prestación de servicios turísticos, ya que en la actualidad existen mucha actividad en el ramo turístico.
Concluyendo la diputada local Adriana Meza, su compromiso permanente, “Por la formalización de los prestadores de servicios turísticos” y generar con ello una competencia leal y acorde a los lineamientos que marca la propia Ley de Turismo del Estado de Querétaro.
Kuri González develó la placa que acredita la donación del predio que alberga el Instituto, el cual fortalece el desarrollo y garantiza la continuidad de las labores
El gobernador, Mauricio Kuri González, encabezó un recorrido por las instalaciones del Instituto Mexicano de Oftalmología (IMO), institución de asistencia privada que, por más de 28 años en el estado, ha brindado atención, diagnóstico y tratamiento a enfermedades oculares.
Todo con el objetivo de otorgar un servicio integral de salud visual a todas las personas del centro del país, mejorar su vista y, así su calidad de vida.
Durante su visita al complejo médico, donde se tratan diversas especialidades como estrabismo, glaucoma, retina, segmento anterior, córnea, catarata y oculoplástica, el mandatario estatal, conoció el área de consulta de primera vez, la academia quirúrgica y el espacio de consulta para retina.
En este marco y en compañía del presidente del Patronato del IMO, Ellery López Star, Kuri González develó la placa que acredita la donación del predio que alberga el Instituto, el cual fortalece el desarrollo y garantiza la continuidad de las labores del mismo al servicio de la comunidad.
Se concretó la donación de 9 mil árboles, que serán utilizados en las campañas de reforestación del municipio.
Con un llamado a la conciencia ambiental y al compromiso ciudadano, el presidente municipal Juan Alberto Nava Cruz encabezó la jornada “Adopta un árbol y cuídalo”, promovida por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario en coordinación con la Dirección de Ecología del municipio.
Durante su mensaje, el alcalde enfatizó que “un árbol es un ser vivo y sembrarlo implica una responsabilidad con el medio ambiente, con nuestra comunidad y con las futuras generaciones”.
Subrayó que el valor de esta campaña no reside únicamente en la entrega de árboles, sino en el compromiso real de cuidarlos, asegurando su crecimiento para contribuir a la captación hídrica, mitigar el calentamiento global y generar beneficios que trascienden nuestro entorno inmediato.
“La campaña no se trata de regalar árboles, lo verdaderamente importante es que cada uno sea cuidado con responsabilidad para que crezca y devuelva al planeta algo de lo mucho que nos ha dado”, expresó Nava Cruz.
Asimismo, reiteró que su administración continuará impulsando este tipo de acciones con el respaldo de la ciudadanía, y agradeció especialmente la participación activa de las autoridades auxiliares en las campañas de reforestación que ya se están implementando en varias comunidades del municipio.
En su intervención, el secretario de Desarrollo Agropecuario, Uriel Hurtado Salero, reconoció la gestión del presidente municipal para concretar la donación de 9 mil árboles, que serán utilizados en las campañas de reforestación del municipio.
Subrayó que actualmente se vive la temporada óptima para la siembra, ya que las lluvias abundantes favorecen el éxito del trasplante.
Asimismo, explicó que se sembrarán ocho especies de árboles adaptadas al clima de Pedro Escobedo en escuelas, espacios deportivos y zonas de uso común de todos los ejidos, con el acompañamiento de las y los subdelegados, así como de los comisariados ejidales.
Por su parte, el regidor Horacio Martínez Rodríguez, presidente de la Comisión de Desarrollo Agropecuario del H. Ayuntamiento, enfatizó que este esfuerzo no es solo una entrega simbólica, sino una verdadera “adopción” que implica un compromiso personal.
“Es una apuesta por el futuro hídrico de Pedro Escobedo”, puntualizó.Con acciones como esta, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con el cuidado del medio ambiente, la participación comunitaria y la construcción de un futuro sostenible para todas y todos los escobedenses.
La responsable de la USEBEQ resaltó la constancia y esfuerzo de las y los trabajadores administrativos que han brindado su vida a la noble labor educativa.
La coordinadora general de la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ), Irene Quintanar Mejía, reconoció el trabajo y la trayectoria laboral de 510 trabajadoras y trabajadores que forman parte del personal de apoyo y asistencia a la educación, que cumplieron entre 10 y 45 años de servicio en este organismo.
Acompañada de la secretaria de Educación, Martha Elena Soto Obregón, la responsable de la USEBEQ resaltó la constancia y esfuerzo de las y los trabajadores administrativos que han brindado su vida a la noble labor educativa y que son un ejemplo de entrega y perseverancia, para contribuir a la formación de miles de alumnas y alumnos en las escuelas de educación básica del estado.
“Hoy reconocemos a quienes, con compromiso y responsabilidad, han dedicado su vida a la educación de las niñas, niños y adolescentes queretanos; en la USEBEQ agradecemos su trabajo profesional para juntos transformar el entorno de las y los estudiantes en una educación integral que los forme en valores para la vida”, manifestó.
La titular de la educación básica destacó el trabajo discreto, callado y efectivo de las y los empleados administrativos, y aseguró que, sin su apoyo, la labor en el aula de las y los maestros simplemente no sería posible, por lo que felicitó y agradeció su vocación de tantos años dedicados al servicio de la educación básica.
En el evento, en el que se contó con la presencia de autoridades educativas de la USEBEQ y de la sección 24 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), se entregaron reconocimientos a 97 trabajadoras y trabajadores por 10 años de servicio, 85 que cumplieron 15 años de labores, 46 con 20 años de servicio, 53 trabajadores con 25 años, 130 con 30 años, 69 con 35 años, 17 con 40 años de servicio y tres con 45 años de laborar en este Organismo.
Resaltó la importancia de impulsar acciones concretas que fortalezcan el turismo, como lo fue el programa “Pueblos Mágicos”.
En el marco de su Primer Informe de Actividades, la diputada federal Abigail Arredondo Ramos visitó el municipio de Tequisquiapan, uno de los destinos más representativos del turismo en Querétaro y ejemplo claro de que México cuenta con lugares únicos y llenos de belleza.
Durante su recorrido por el centro del municipio, el mercado de artesanías, mercado Guadalupano, colonia Adolfo López Mateos y la comunidad de La Fuente, la legisladora resaltó la importancia de impulsar acciones concretas que fortalezcan el turismo, como lo fue en su momento el programa “Pueblos Mágicos”.
“La iniciativa de Pueblos Mágicos permitió detonar el desarrollo de muchas comunidades. Durante el gobierno del PRI, se invirtieron más de 5 mil millones de pesos, se incorporaron 177 localidades al programa y se generó alrededor del 22% de los nuevos empleos formales a nivel nacional, desgraciadamente el gobierno federal de la 4T eliminó dicho programa”, destacó Arredondo Ramos.
La diputada señaló que seguirá trabajando para que se retomen y fortalezcan este tipo de programas que realmente impactan positivamente en la economía local y en el desarrollo de las familias.
“Hoy más que nunca necesitamos políticas públicas que reconozcan el valor de nuestras comunidades”, concluyó.
Para más información sobre donación y trasplantes de órganos y tejidos consulta: www.gob.mx/cenatray cetqro.gob.mx
En el Hospital General de San Juan del Río de la Secretaría de Salud (SESA) del estado se logró concretar la primera donación multiorgánica, gracias al altruismo de una familia.
Con ello se beneficia la calidad de vida de pacientes que están en lista de espera de un órgano por falla de esté.
La dependencia trabaja de forma permanente para fortalecer la cultura de la donación de órganos y tejidos con el propósito de sensibilizar a las personas para que acepten decir si a la donación.
Tal es el caso de esta paciente femenina de 67 años, con diagnóstico de muerte encefálica, cuya familia de manera generosa aceptó la donación de órganos, logrando procurarse el hígado y los riñones.
Como homenaje y muestra de respeto, el personal de salud formó una valla humana para despedir a la donante y honrar su legado de vida.
El hígado y los riñones se dirigieron al Hospital General de México, las córneas se quedaron en la entidad para ser trasplantadas una en el Hospital General de Querétaro y otra en el de San Juan del Río de la Secretaría de Salud del estado.
Para más información sobre donación y trasplantes de órganos y tejidos consulta: www.gob.mx/cenatray cetqro.gob.mx
El Secretario de la Contraloría entregó al Presidente Municipal escobedense el reconocimiento “Capacitación Municipio Anticorrupción”
El gobernador, Mauricio Kuri González, atestiguó la entrega del reconocimiento “Capacitación Municipio Anticorrupción” que otorgó la Secretaría de la Contraloría al presidente municipal de Pedro Escobedo, Juan Alberto Nava Cruz, por certificar a la totalidad de su personal operativo y administrativo en el curso “Servidor Público Anticorrupción”.
Durante el evento que representó un hecho histórico para Pedro Escobedo, al posicionarse como un referente en materia de ética pública y profesionalización de su capital humano, el secretario de la Contraloría, Oscar García González, afirmó que con esta acción, se fortalece la confianza ciudadana y se sientan bases sólidas para un gobierno cercano, transparente y libre de corrupción, en beneficio de todas y todos los habitantes del municipio.
“Están haciendo bien las cosas en Pedro Escobedo, pero, sobre todo, ante todo, más que cumplir una ley, es cumplir un mandato ético e íntegro. La verdad, los quiero felicitar mucho, porque lo que están obteniendo con este certificado de Anticorrupción y Buen Gobierno los hace ser parte de este gobierno que es transparente, que es preventivo”, puntualizó.
La ceremonia se desarrolló en el patio principal de la Presidencia Municipal de Pedro Escobedo, donde el funcionario estatal resaltó la sinergia de las autoridades escobedenses con Querétaro, misma que abona, dijo, con acciones como la presentación del 100 por ciento de sus declaraciones patrimoniales para que el estado se ubique en el primer lugar a nivel nacional en este rubro.
El secretario Técnico de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción, Jorge Sánchez Martínez, enfatizó que en Querétaro las cosas se están haciendo bien, muestra de ello, dijo es que en México existen dos mil 477 municipios y solo en 18 están trabajando por la transparencia, la honestidad y el combate a la corrupción; dentro de los cuales, subrayó, con una visión de futuro y un compromiso inquebrantable, forma parte Querétaro.
“Esto sin duda es una razón más contundente para que Querétaro siga siendo punta de lanza y un referente nacional (…) Este logro va mucho más allá de una cifra, es una declaración de principios, es la demostración de que cuando existe voluntad política y un liderazgo firme, el trabajo constante de construir una nación pública sólida se puede lograr (…) Hoy más que nunca, se reafirma una verdad fundamental, la lucha contra la corrupción nace en Pedro Escobedo también con convicción”, manifestó.
Posterior a recibir el reconocimiento que acredita que el 100 por ciento de su plantilla laboral culminó horas de capacitación y aprobó sus evaluaciones, el presidente municipal de Pedro Escobedo, Juan Alberto Nava Cruz, destacó que hoy con este ejercicio dan un paso más en materia de rendición de cuentas y transparencia, con lo cual forman parte de un estado que es referente a nivel nacional, con transparencia, un estado que cumple y que está apostándole al tema de anticorrupción.
“Hoy el reconocimiento que está recibiendo el municipio de Pedro Escobedo es un logro y un éxito de todos y cada uno de ustedes, del equipo que hemos conformado para dar un mejor servicio a todos los ciudadanos escobedenses (…) Es un orgullo decir que hoy Pedro Escobedo hemos cumplido con el 100 por ciento de esta capacitación, que todos nuestros funcionarios públicos lo han complementado de la mejor manera”, expresó.
Durante su mensaje, donde se reconoció públicamente el compromiso del gobierno municipal de Pedro Escobedo y sus servidores públicos en el fortalecimiento de la integridad, la legalidad y la transparencia en el servicio público, el alcalde ratificó su compromiso de trabajar por los más de 82 mil habitantes de la localidad y conminó a su equipo a continuar dando pasos firmes por el futuro de las familias, en la búsqueda de mejorar los servicios, de recomponer los procesos administrativos, de estar pendiente de los ciudadanos, pero siempre de dar el mejor esfuerzo.
“Gracias, señor Gobernador, porque usted ha sido un referente también de esfuerzo y de trabajo en el estado. Estamos convencidos de que la mejor manera de que al estado le vaya bien es trabajar en unión, trabajar en conjunto y usted nos lo ha demostrado muy bien que es la mejor forma de hacerlo”, concluyó.
“JAPAM Resuelve cerca de ti”, busca acercar los servicios del organismo a las colonias y comunidades de San Juan del Río.
Con la presencia del director, Toño Pérez, se llevó a cabo una jornada de atención ciudadana en la colonia El Pedregoso, como parte del programa “JAPAM Resuelve cerca de ti”, que busca acercar los servicios del organismo a las colonias y comunidades de San Juan del Río.
Durante esta jornada —realizada en el parque Las Torres— se atendieron a 40 personas, de las cuales 2 realizaron solicitudes para toma domiciliaria, 14 adultos mayores se acercaron para incorporarse al programa de subsidio a la tercera edad y se otorgaron 4 condonaciones de recargos.
Asimismo, se resolvieron 20 consultas relacionadas con diversos trámites y se entregaron kits ahorradores de agua, como parte de las acciones para fomentar el uso responsable del recurso.
Estas jornadas forman parte del compromiso de JAPAM por acercar sus servicios a las comunidades y colonias y así atender de manera directa las necesidades de las y los sanjuanenses, reforzando el lema: “Te cuidamos y resolvemos”.
La demarcación se compromete a vincularse con el Estado y la Federación para alinear políticas públicas.
Para profesionalizar, ordenar y modernizar el Gobierno Municipal, el alcalde de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, asistió a la entrega regional de convenios de colaboración con la Coordinación Estatal de Desarrollo Municipal (CEDEM).
En la cual, la demarcación se compromete a vincularse con el Estado y la Federación, alinear políticas públicas, planear estratégicamente, actualizar reglamentos, promover la transparencia, equidad, derechos humanos y la rendición de cuentas.
Durante el acto protocolario, realizado en el municipio de Colón, se informó que la firma del documento también busca fortalecer la gobernanza democrática, el diálogo con los las y los integrantes del Ayuntamiento y la capacitación permanente de los equipos de trabajo de los municipios.
En este sentido, la coordinadora general de la CEDEM, Gabriela Castro Jasso, destacó que el documento fortalece las capacidades institucionales de los municipios y el Plan de Desarrollo Municipal.